Educación XX1 (Jan 2012)

PEDAGOQUEER: RESISTENCIAS Y SUBVERSIONES EDUCATIVAS

  • Jordi Planella,
  • Asun Pie

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1
pp. 265 – 283

Abstract

Read online

En el presente texto se revisan las aportaciones de la teoría queer en los discursos y prácticas pedagógicas. El análisis se centra en las temáticas de desestabilización de la heternormatividad y la normalidad, los discursos sobre el cuerpo y las paradojas del debilitamiento de las identidades políticas. Por otro lado, se abren algunos interrogantes sobre la posibilidad/imposibilidad de la pedagogía para alejarse de juicios normalizadores, apuntando a una despedagogización de las prácticas o a una apertura de la misma idea de lo que es la educación, especialmente en su articulación con la experiencia y el acontecimiento. Finalmente se apunta la posibilidad de aplicación de la teoría queer al ámbito de la discapacidad y al terreno de la radical diferencia corporal. El cuerpo se presenta aquí como central para la subversión y resistencia de la misma idea de normalidad. Específicamente, dicha resistencia se encarna en la recuperación de la dimensión simbólica del cuerpo.