Revista Cubana de Medicina Militar (Jul 2025)

Atención plena para la reducción del estrés académico en estudiantes de Odontología

  • Paul Martin Herrera Plasencia,
  • Eric Giancarlo Becerra-Atoche

Journal volume & issue
Vol. 54, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: El estrés académico es una circunstancia que experimentan los estudiantes de odontología debido a las exigencias inherentes a su formación teórica y clínica. Su persistencia puede tener un impacto en su bienestar físico y emocional. Objetivo: Analizar el efecto de las intervenciones basadas en Atención plena para reducir el estrés académico en estudiantes de Odontología. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se incluyeron estudios publicados en inglés entre 2015 y 2024, extraídos de las bases de datos Web of Science, Scopus, PubMed, EBSCOhost, ProQuest y del motor de búsqueda Google Scholar. Inicialmente se identificaron 1751 artículos, de los cuales solo 5 cumplieron con los criterios de elegibilidad establecidos. Para la estrategia de búsqueda se emplearon operadores booleanos AND, OR y NOT, con el fin de optimizar la precisión y la relevancia de los resultados. Resultados: Los estudios incluyeron diferentes enfoques metodológicos: ensayos controlados aleatorizados, diseños mixtos y longitudinales. Las intervenciones abarcaron desde meditación basada en atención plena y los programas híbridos, hasta estrategias de autocuidado. Los resultados demostraron una reducción significativa del estrés, así como mejoras en la salud psicológica y en las estrategias de afrontamiento. La meditación destacó por su impacto en la regulación emocional en contextos de alta demanda académica. Conclusiones: Las intervenciones basadas en Atención plena, son herramientas eficaces para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional de los estudiantes de Odontología. El formato, la duración y la estructura de las intervenciones desempeñan son cruciales para su efectividad.

Keywords