Entorno Geografico (Apr 2020)

Comparación de modelos de altura de la vegetación para estimación de biomasa en un bosque de manglar en el Caribe Colombiano

  • Jose Eduardo Fuentes Delgado

DOI
https://doi.org/10.25100/eg.v0i19.9471
Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

Este trabajo integra satélite-LIDAR para comparar la evaluación de stock de carbono en alta resolución en un bosque de manglar (Rincón Mosquito) en la zona costera del mar Caribe. Se comparó la altura de vegetación resultante de la extracción de un modelo de altura de la vegetación satelital EROS-B y un LIDAR aerotransportado vs datos en campo. Los satélites ofrecen una oportunidad de monitorear cambios en el carbono forestal causados por la deforestación y la degradación, igual que nuevos métodos aéreos, especialmente el método LIDAR, ofrecen una forma de estimar la densidad del carbono forestal, lo cual ayuda en el desarrollo de líneas base para inventarios de carbono. Luego de calcular la biomasa total desde los datos de satélite y LIDAR, se comparó la medida de biomasa tomada en campo. En términos de escalas detalladas se puede concluir que el sensor con mayor precisión es el LIDAR al tener un nivel de resolución espacial que permite gran detalle de la masa arbórea., El uso de estéreo pares satelitales es viable en grandes extensiones y no en pequeñas áreas, donde particularmente en los últimos años, los datos tomados con vehículos aéreos no tripulados parecen ser una alternativa más viable en disponibilidad y costo.

Keywords