Archivo Médico de Camagüey (Jan 2016)

Calidad de vida y demencia

  • Victoria de la Caridad Ribot Reyes,
  • Yanisleydis Leyva Villafaña,
  • Carlos Moncada Menéndez,
  • Rosa Alfonso Sánchez

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 1
pp. 76 – 85

Abstract

Read online

Fundamento: la promoción del bienestar y el mantenimiento de una buena calidad de vida resul-tan fundamentales en enfermedades crónicas tendentes a la dependencia como la demencia. Objetivos: exponer los criterios fundamentales acerca de la calidad de vida en las personas con demencia. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en Infomed en las bases de datos SciELO y PUB-MED, con los descriptores calidad de vida y demencia. Se utilizaron 29 referencias para realizar la revisión. Desarrollo: se revisó el término calidad de vida, sus orígenes y definiciones, así como la intro-ducción de calidad de vida asociada a la salud como concepto. Se analizó la controversia en torno a la cali-dad de vida de las personas con demencia en diferentes estadios y los principales instrumentos existentes para medirla. Conclusiones: existen importantes desafíos en el estudio de la calidad de vida en la demencia, tanto en el terreno teórico como en el metodológico. Se cuenta ya con instrumentos creados específicamen-te para el estudio de la calidad de vida en estos pacientes, aunque la gran mayoría no cuenta con un mode-lo teórico común. El reto está en continuar mejorando las medidas específicas de calidad de vida en la de-mencia con el objetivo de crear un instrumento válido para todas las fases de la demencia, basado en un marco conceptual único de calidad de vida. DeCS: CALIDAD DE VIDA/PSICOLOGÍA; DEMENCIA; ENFERMEDAD DE ALZHEIMER; LONGEVIDAD; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.