Salud Colectiva (Jun 2019)

Los wixáritari con diabetes mellitus y sus vínculos con la enfermedad: desde la aparición del síntoma hasta una primera explicación

  • Francisco Quiñonez Tapia,
  • Maria de Lourdes Vargas Garduño,
  • Rubén Soltero Avelar

DOI
https://doi.org/10.18294/sc.2019.1856
Journal volume & issue
Vol. 15
pp. e1856 – e1856

Abstract

Read online

Se recuperó el proceso de construcción del esquema conceptual, referencial y operativo (ECRO) de los wixáritari sobre la diabetes mellitus tipo 2 en una comunidad de Jalisco, México, desde la aparición del primer síntoma hasta una posible explicación de la enfermedad. Se realizó un estudio cualitativo con el método fenomenológico a partir de entrevistas en profundidad para la recolección de información. Se contó con siete participantes. Los datos se procesaron con el método de análisis del discurso de Bajtín, a partir de la teoría del vínculo de Pichon-Rivière. Se encontró que el wixárika con diabetes construye su esquema conceptual, referencial y operativo durante un periodo de tres a cinco años, a partir de tres vínculos: los síntomas en el cuerpo, la explicación del wixárika a sus síntomas, y las explicaciones del espacio social a su enfermedad. El wixárika construye una serie de vínculos y un esquema conceptual, referencial y operativo que le permite validar una explicación de lo que experimenta en el cuerpo, en medio de un proceso confrontativo y doloroso, lleno de afirmaciones y negaciones hasta llegar a una síntesis, que le permita comprender su situación e instrumentar una conducta para el cuidado de su salud.

Keywords