Chakiñan (Apr 2020)

REFLEXIONES SOBRE CONOCIMIENTO, CRÍTICA Y SABER ACADÉMICO ANTROPOLÓGICO EN AMÉRICA

  • José-Luis Anta Félez,
  • Eleder Piñeiro Aguiar

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.10.08
Journal volume & issue
no. 10
pp. 116 – 129

Abstract

Read online

En este texto de carácter teórico-reflexivo, se plantea el eje del saber y el poder en el mundo de la Antropología que recae sobre América Latina. El interés del mismo radica en conocer las relaciones locales-globales de las academias denominadas periféricas, con las tradiciones centrales de la disciplina, sus puntos de fuga, convergencias y críticas. Se hace especial referencia a nuestras propias experiencias académicas e investigativas en España, Chile, México y Ecuador, donde el choque entre lo que consideramos conocimiento y lo que planteamos como ejes académicos es evidente; dichas experiencias son puestas en relación con textos clásicos de diferentes antropologías nacionales, los cuales son interpretados bajo una visión hermenéutica. En este sentido planteamos qué punto es posible una antropología de corte postcolonial en América Latina, cuando la realidad es la emergencia de un fuerte sentimiento nacionalista.

Keywords