Entretextos (May 2021)

Verdad como correspondencia, verdad científica y verificacionismo en el pragmatismo de W. James

  • Nairobis Fuenmayor Mendoza

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 25
pp. 147 – 164

Abstract

Read online

El conocimiento para James y su relación con la verdad no es una correlación absoluta entre el pensamiento y la realidad. Ésta es contingente y diversa, y la relación es consecuencia de un proceso de construcción simultáneo entre sujetos y los contenidos objetivables de la realidad, que tienen un universo múltiple de naturalezas. En la explicación llamada ‘tradicional’ del conocimiento la mente tenía un papel pasivo y conformista, y el conocimiento sólo se entendía como una copia de la realidad. En James, en cambio, está presente la idea de proceso, y la mente no será considerada una cosa (un espejo), sino un proceso vital o una estructura en movimiento.

Keywords