Educar (Feb 1991)

El teatro: comunicación y educación

  • Xavier Úcar

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.502
Journal volume & issue
Vol. 18

Abstract

Read online

Cada vez es mayor la fuerza que toma el teatro como metodología de formación personal y social. Las potencialidades que, en este sentido, presenta han hecho que, en estos últimos años, fuera más y más presente en los programas y planes de formación y educación bajo la forma de dramatizaciones y de teatro infantil. Sin embargo, otros fenómenos como el teatro popular, el teatro de barrio o el "teatro campesino", muestran su funcionalidad respecto al aprendizaje personal e interactivo en el seno de las comunidades. El teatro constituye una experiencia que permite vivir impulsos, emociones, sentimientos y conductas que, en la vida cotidiana, normalmente son reprimidos. Todo lo prohibido en la realidad puede ser vivido en el teatro sin ningún peligro. Estamos en el campo de la simulación, de la comunicación, y en el ámbito de la "catarsis". La finalidad que debería guiar y orientar cualquier tipo de intervención escolar y / o socioeducativa que utilizara el teatro como metodología de trabajo, independientemente la tipología de destinatarios a los que vaya dirigida y las determinaciones del ambiente, sería la de ampliar o implementar los registros comunicativos de las personas.

Keywords