Manglar (Dec 2024)

Impacto del uso de recursos productivos y del agua en la economía de agricultores de arroz en el norte del Perú

  • Waldemar Mercado,
  • Heros-Aguilar, E.,
  • Duber Chinguel Labán,
  • Carlos Alberto Minaya Gutiérrez,
  • Melani Salcedo

DOI
https://doi.org/10.57188/manglar.2024.047
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 4
pp. 431 – 442

Abstract

Read online

El objetivo fue evaluar el desempeño económico del uso de recursos productivos y del agua en sistemas de siembra directa e indirecta (trasplante) en el cultivo del arroz, además contrastar experimentos de asignación de agua de riego y su aplicación en parcelas de agricultores. El estudio abordó las campañas agrícolas 2019, 2020 y 2021 en la Provincia de Ferreñafe, Lambayeque-Perú y usa datos primarios de encuestas aplicadas a 272 productores, registros de experimentos con tres tipos de riego y de parcelas de productores, con ellos se calcularon costos de producción y rentabilidad del cultivo. Se evidencia que en la cosecha 2019 la siembra directa mostró menor costo de producción (1.228,6 USD/ha) que la siembra indirecta (1.734,1 USD/ha), y generó mayor utilidad económica (599,0 USD/ha) comparado con siembra indirecta (289,6 USD/ha). Para el 2021 el costo de producción fue similar al 2019, pero los rendimientos fueron superiores debido a la ausencia de plagas, el 2020 los experimentos tuvieron costos elevados. Se concluye que las políticas públicas deben promover la siembra directa pues utilizan menos agua de riego y tienen mayor rentabilidad, y para el uso del agua de riego en siembra indirecta deben aplicarse instrumentos económicos para la asignación del recurso.

Keywords