Pós: Revista do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP (Dec 2012)
Três propostas para a solução do abastecimento de água em São Paulo (1902-1904)
Abstract
La ciudad de São Paulo todavía tenía en las dos primeras decadas delsiglo 20, importantes problemas con el suministro de agua para supoblación. Las grandes inversiones para mejorar la infraestructura desalud y la implementación de redes de agua y aguas residualesrealizados desde los días del Imperio, no eran suficientes parasatisfacer las necesidades de una ciudad que habia crecido ydiversificado económicamente, con la expansión de actividadescomerciales e industriales. La Companhia Cantareira e Esgotos,contratada en 1875 por el gobierno de la provincia de São Paulo parainstalar el sistema de abastecimiento de agua en la capital, no trajomuchos exitos durante largos años, donde se desempeño, teniendorescindido su contrato en los primeros años de la República despuésde turbulenta crisis administrada por la Superintendencia de ObrasPúblicas del Gobierno del Estado que asumió, en 1892, los serviciosde instalación de la red. Al final de la Primera República, ha habidomuchos intentos de solucionar los graves problemas de abastecimientoque la ciudad había. Entre 1902 y 1904, tres propuestas para ladistribución de agua en São Paulo se presentaron como respuesta delgobierno estatal a la crisis de suministro causadas por la sequía y elaumento progresivo de la población urbana. Este trabajo presenta cadauna de estas tres propuestas para mostrar no sólo los diferentes puntosde vista y soluciones en la organización del sistema de saneamientourbano, sino también la relación entre el desarrollo urbano y suviabilidad a través de la intervención del Estado que ja se encontrabanya en las raíces de la planificación territorial presente en este period.
Keywords