Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Dec 2015)
Adecuada prescripción clínica de la oxigenoterapia continua domiciliaria
Abstract
Los gases medicinales forman parte del conjunto de medicamentos utilizados en el adecuado tratamiento de las enfermedades, por lo que su prescripción se ha de realizar con la misma precisión y cuidado que con el resto de los medicamentos. La finalidad de la oxigenoterapia es aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos, a través de un aumento de la concentración de oxígeno en el aire inspirado, utilizando al máximo la capacidad de transporte de la sangre arterial. Es un servicio de salud a domicilio, que contribuye a que miles de pacientes con problemas respiratorios crónicos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida. Dentro de éstos está la oxigenoterapia continua domiciliaria, que consiste en la administración de oxígeno en el domicilio a pacientes estables, en situación de insuficiencia respiratoria crónica. En este trabajo se expone la clasificación de las recomendaciones de oxigenoterapia domiciliaria y calidad de la evidencia según el sistema GRADE y se actualizan los criterios de indicación de este servicio en afecciones como: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad pulmonar intersticial difusa, hipertensión pulmonar, hipoxemia de esfuerzo y del sueño, fibrosis quística, insuficiencia cardíaca congestiva, cefalea en racimos, síndrome hepatopulmonar y en enfermos terminales. Es preciso tener presente los criterios actuales para la indicación de la oxigenoterapia, reconociendo que su abuso no está exento de efectos adversos y puede aumentar los costes innecesariamente. <w: