Sport TK (Jul 2016)

Efectos de un programa de actividad física intensa en la composición corporal de adolescentes murcianos

  • G. F. López Sánchez,
  • J. Nicolás López,
  • A. Díaz Suárez

DOI
https://doi.org/10.6018/264711
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2

Abstract

Read online

Introducción y Objetivos: Este artículo se centra en estudiar los efectos de un programa de actividad física sobre la composición corporal de un grupo de adolescentes. Método: Han participado 35 adolescentes (13 chicos y 22 chicas), entre los 12 y los 15 años de edad (media de edad 13,54 y DE 0,98). Las variables estudiadas han sido: masa grasa, IMC (Índice de Masa Corporal), ICC (Índice Cintura/Cadera). El análisis de la composición corporal se ha realizado mediante bioimpedancia eléctrica, por medio del Monitor de grasa corporal Tanita BC 418-MA Segmental. También se ha utilizado el tallímetro HM - 250P Leicester y la cinta métrica Seca 201. El procedimiento ha sido: pre-test, intervención y pos-test. La intervención ha consistido en 3 días a la semana de actividad física de alta intensidad, 15 minutos al día, durante 12 semanas. Resultados: Se ha realizado un análisis de datos por medio del SPSS 22 y se han obtenido mejoras significativas en la masa grasa y en el IMC (Sig. < 0.05). Conclusiones: El programa de actividad física empleado en este estudio puede ser de utilidad para mejorar la masa grasa y el IMC de adolescentes.

Keywords