Austral Comunicación (Dec 2017)

La RSC como herramienta de gestión y comunicación de la reputación corporativa

  • Zahaira Fabiola González Romo,
  • Marina Taltavull Cerrudo

DOI
https://doi.org/10.26422/aucom.2017.0602.gon
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2

Abstract

Read online

Durante la década pasada, la importancia y preeminencia global de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha ido en aumento. La RSC está integrada por naturaleza a la estrategia de negocios esencial de una empresa, y se vuelve una parte crucial del proceso de creación de riqueza, de la sustentabilidad del lucro y la generación de valor a largo plazo. Las compañías han aplicado la RSC desde el momento en que surgieron preocupaciones acerca del impacto social que tienen en las comunidades en que operan. Debido a estas exigencias, varias empresas comenzaron a elaborar informes que incluyeron de una forma u otra vertientes sociales y medioambientales. Del mismo modo, organizaciones de la sociedad civil y foros de grupos de interés desarrollaron recomendaciones y normas para la elaboración de estos informes que, como resultado, han dado lugar a varias iniciativas internacionales y a sistemas específicos de gestión ambiental. En este trabajo se estudia la RSC en el ámbito del comportamiento de las empresas medioambientales, profundizando en el concepto y los diferentes enfoques teóricos, su aplicación en el sector privado y en el sector público, y los principales modelos de medición y gestión; además del análisis práctico de la aplicación de la RSC en una empresa medioambiental como es CESPA (Ferrovial), una de las primeras empresas españolas del sector

Keywords