Biología Acuática (May 2019)

El ensamble de invertebrados y la calidad del agua: indicadores taxonómicos y funcionales en arroyos pampeanos

  • María Eugenia García,
  • Alberto Rodrigues Capítulo,
  • Lucrecia Ferrari

Journal volume & issue
no. 26

Abstract

Read online

El uso de invertebrados bentónicos es considerado y reconocido en la actualidad como una de las mejores alternativas metodológicas para detectar modificaciones tempranas o contaminación de origen difuso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad biológica de dos arroyos de la región pampeana por medio de indicadores taxonómicos y funcionales del ensamble de invertebrados y comparar la utilidad de los diferentes indicadores aplicados. Los arroyos seleccionados pertenecen a la cuenca del Río de la Plata, con diferentes impactos antropogénicos. Durante un período de dos años, los parámetros fisicoquímicos y los invertebrados bentónicos y los presentes en la vegetación, de estos sistemas lóticos se evaluaron en sitios de muestreo ubicados aguas arriba y aguas abajo. Se analizaron grupos de alimentación taxonómica y funcional, de los conjuntos de invertebrados. Los indicadores taxonómicos estimados reflejaron las diferencias estacionales y la valoración de la calidad de los sitios fue diferente y variable según el parámetro y el nivel taxonómico utilizado. Aun así, la densidad de la familia más abundante, la abundancia de Ephemeroptera-Trichoptera (ET), las relaciones ET/total y ET/Oligochaeta resultaron útiles para establecer diferencias entre sitios y arroyos. Los recolectores aparecieron como el grupo de alimentación funcional dominante en todos los sitios. No se observaron diferencias significativas en la composición de los grupos de alimentación funcional de los conjuntos de invertebrados desde las aguas de cabecera hasta la boca de ambos arroyos. Entonces estos indicadores no serían eficientes para evaluar la calidad ambiental de estos sistemas.

Keywords