Rev Rene (Jan 2010)

AMBIENTE FAVORÁVEL À SAÚDE: CONCEPÇÕES E PRÁTICAS DA ENFERMEIRA NA PREVENÇÃO DA GRAVIDEZ NA ADOLESCÊNCIA

  • Maria Glêdes Ibiapina Gurgel,
  • Maria Dalva Santos Alves,
  • Escolástica Rejane Ferreira Moura,
  • Patrícia Neyva da Costa Pinheiro,
  • Maria Alix Leite Araújo,
  • Rita Maria Viana Rêgo

Journal volume & issue
Vol. 11
pp. 82 – 91

Abstract

Read online

El objetivo del estudio fue conocer las concepciones y prácticas de las enfermeras en la construcción de un entorno favorable para la prevención del embarazo en la adolescencia en el municipio de Fortaleza-CE, Brasil. Estudio con planteo cualitativo, llevado a cabo de marzo a abril del 2008, con enfermeras de la Estrategia de Salud Familiar que atienden adolescentes. Como métodos de análisis de los datos resultantes del grupo focal, fueron utilizadas las prácticas discursivas, la producción de significado en la vida cotidiana, con los mapas de asociación de ideas, cuya categoría general de naturaleza temática adoptada fue la Prevención del Embarazo en la Adolescencia: Prácticas de la Enfermera en la Perspectiva de la Promoción de la Salud en el Campo Entornos Favorables a la Salud. En las discusiones de los grupos, se señaló el ambiente acogedor y ético como medio propicio a la salud del adolescente. Sin embargo, el acogimiento es visto por las enfermeras en una concepción reduccionista, pues expresa la comunicación inicial establecida en la relación entre usuario y profesional, y se limita a la recepción de la demanda espontanea.