Archai: Revista de Estudos sobre as Origens do Pensamento Ocidental (Jun 2021)

“Quiero morir muchas veces si esto es verdad” (Plat., Ap., 41b). Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático

  • Claudia Mársico

DOI
https://doi.org/10.14195/1984-249X_31_06
Journal volume & issue
no. 31

Abstract

Read online

La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaron relatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata de un texto transido de opacidad. Parece un documento testimonial, una versión cuasi taquigráfica del proceso, pero no lo es. En efecto, nos interesa referirnos especialmente a un hecho que ha sido notado pero no del todo dimensionado: la Apología de Sócrates de Platón presenta similitudes imposibles de atribuir a la mera casualidad con la Apología de Palamedes de Gorgias. ¿Por qué este texto platónico presenta curiosas relaciones intertextuales con un ejercicio retórico basado en figuras míticas en el clima de la promoción de la retórica? Trataremos de responder esa pregunta apelando a su relación con el origen del diálogo socrático.

Keywords