QhaliKay (Sep 2021)

Intervención educativa de enfermería en la adherencia terapéutica de adultos mayores con diagnósticos de hipertensión y diabetes durante la pandemia COVID-19

  • Ana Lucía Jiménez

DOI
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v5i3.3517
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 3
pp. 46 – 55

Abstract

Read online

Las bajas cifras de adherencia terapéutica se han convertido en un problema de salud a nivel mundial, por lo que la presente investigación tuvo como objetivo aplicar una intervención educativa de enfermería sobre la adherencia terapéutica a adultos mayores con diagnósticos de hipertensión y diabetes durante la pandemia COVID-19, mediante un estudio de tipo cuantitativo-explicativo, con diseño cuasi experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 30 adultos mayores pertenecientes al Club de Leones del barrio Sigsicalle Sur, divididos en un grupo experimental y otro de control, con 15 personas cada uno. En lo referente a los resultados, el grupo experimental presentó porcentajes de adherencia pre y post intervención de 65,3 y 76,15 %, respectivamente. Mientras que el grupo de control disminuyó la adherencia en 1,48 %. En cuanto a la primera dimensión acerca de la ingesta de medicación, alimentos y ejercicio, aumentó la adherencia en 12,77 %, respecto a la dimensión relacionada con el seguimiento médico-conductual acrecentó en 7,14 % y sobre la tercera dimensión de autoeficacia, incrementó 12,64 %. En conclusión, se muestra la efectividad de la intervención sobre la adherencia terapéutica, por lo que se puede afirmar el aporte significativo del rol educativo de enfermería durante la pandemia COVID-19.

Keywords