Revista de Salud Pública (Jul 2019)

Influencias de alimentos, sedentarismo y estrés en la prevención del cáncer colorrectal

  • Angel E. Caballero Torres,
  • Yumy Estela Fernández Vélez

DOI
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v23.n2.21950
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: el cáncer colorrectal se encuentra entre las principales causas de muerte en muchos países, aunque se acepta que puede prevenirse con una vigilancia oportuna y la adopción de estilos de vida saludable. Objetivo: analizar informaciones científicas sobre el papel de la alimentación, la actividad física y el estrés en la prevención del cáncer colorrectal. Método: revisión de publicaciones científicas, en español e inglés, de artículos consultados en pubmed, Redalyc, Scielo y BVsalud, hasta agosto del 2018 sobre la alimentación, la actividad física y el dominio del estrés en relación con la prevención del cáncer colorrectal. Resultados: existen informaciones sobre componentes, con capacidad para inhibir la iniciación, proliferación y metástasis del cáncer colorrectal, en alimentos como vegetales, frutas, miel y lácteos además de reportes sobre productos cárnicos y carne roja que pueden aportar sustancias asociadas con la presentación y desarrollo de este tipo de cáncer mientras las publicaciones sobre actividad física y el dominio del estrés soportan, de forma unánime, que la disminución del sedentarismo y del estrés ayudan a la prevención de la ocurrencia y la mortalidad del cáncer colorrectal. Conclusiones: en la literatura científica se identifica a la promoción de la alimentación saludable, a la actividad física y al dominio del estrés como medidas de prevención contribuyentes de la disminución del cáncer colorrectal. Las faltas de explicaciones, con evidencias suficientes sobre estos factores de protección o de riesgo, expresan la necesidad de aportes científicos para mejorar la prevención del cáncer colorrectal.

Keywords