Espergesia (Dec 2024)
Implementación del derecho de participación de la mujer en casos de violencia política en Ecuador
Abstract
Introducción: Este estudio exploró la situación de los derechos de participar en política de la mujer en Ecuador, enfocándose en la violencia política de género y los obstáculos que dificultaron el ejercicio efectivo de estos derechos en el ámbito político. Objetivo: Analizar las barreras y avances en la implementación de los derechos políticos de la mujer ecuatoriana, considerando el impacto de la violencia política de género y las recientes reformas legislativas. Metodología: Esta investigación responde a un enfoque cualitativo y teórico a partir del análisis del marco normativo de la nación, entre ellos el Código de la Democracia y sus enmiendas de 2009 y 2020, y en el estudio de casos judiciales relevantes resueltos por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que ilustran la aplicación de sanciones y medidas restaurativas en contextos de violencia política de género. Resultados: El análisis reveló que, aunque las reformas legales representan avances hacia la equidad en la participación política, persiste una brecha significativa entre la legislación y su implementación efectiva. A pesar de los precedentes judiciales establecidos por el TCE en respaldo a las víctimas de violencia política, la falta de visibilidad y sensibilización pública limita el alcance de estas medidas. Conclusiones: Aunque Ecuador avanzó en la legislación sobre derechos políticos de las mujeres, persisten desafíos en su implementación. La violencia política de género sigue afectando la equidad en la participación, evidenciando la necesidad de mayor visibilización y concientización pública para que los derechos políticos femeninos se ejerzan plenamente en democracia.
Keywords