ENFERMEDADES OFTÁLMICAS TRATADAS MEDIANTE TERAPIA CELULAR EN VILLA CLARA
María Elena Artiles Monteagudo,
Manuel Antonio Arce González,
Carol Cardet Sánchez,
Ledisleydy Cárdenas Monzón,
Alba Marina Díaz Suárez,
Mireisy Díaz Hernández
Affiliations
María Elena Artiles Monteagudo
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y de Segundo Grado en Oftalmología. Profesora Auxiliar. Investigadora Agregada. Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro. Servicio de Oftalmología. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Manuel Antonio Arce González
Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Especialista de Segundo Grado en Hematología. Master en Psicología de la Salud y Bioética. Profesor Auxiliar. Unidad de Investigaciones Biomédicas. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Carol Cardet Sánchez
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y de Segundo Grado en Oftalmología. Asistente. Servicio de Oftalmología Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Ledisleydy Cárdenas Monzón
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Oftalmología. Asistente.
Alba Marina Díaz Suárez
Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico. Master en Enfermedades infecciosas. Unidad de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Mireisy Díaz Hernández
Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico. Unidad de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Han transcurrido tres décadas desde que, en 1984, Fox y colaboradores utilizaran por primera vez el suero autólogo (SA). La aplicación inicial fue como sustituto de la lágrima natural. La Oftalmología forma parte de las especialidades pioneras en el campo de la Medicina Regenerativa, rama de la medicina que propone estrategias dirigidas a restaurar la función de órganos, tejidos o ambos. Las características de las diferentes estructuras del ojo con tejidos altamente diferenciados suponen que la inducción química o biológica de la regeneración se realice bajo estrictos protocolos que evalúen la pertinencia de estos; la incorporación de aquellos que desde la mejor evidencia científica muestren sus beneficios, supondría un gran avance en este sensible campo.