Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Jun 2005)
Novela e imaginario étnico y nacional: una aproximación desde la literatura serbia
Abstract
La hipótesis que guía el análisis de la novela El cuchillo, de Vuk Draskovitch, establece una relación entre las concepciones de procreación, parentesco, identidad nacional y genocidio. Los símbolos de procreación y las relaciones de parentesco constituyen el entramado simbólico de la identidad étnica y nacional. La obra analizada presenta el enfrentamiento entre identidades étnicas y nacionales determinado por un conflicto político y bélico que propicia el genocidio. Mientras en la novela la idea de Serbia se construye imaginariamente a través de las historias familiares de dos personajes y de referencias a un pasado lejano, en la realidad política la idea de Serbia se construía por oposición con los musulmanes de Kosovo, la región autónoma de Serbia. Se trata de una visión nacionalista del pasado, que destaca el protagonismo y el sufrimiento del pueblo serbio. Esta construcción de la «memoria» hubiera sido considerada antes de la muerte de Tito como instigación del chovinismo y probablemente del revanchismo, pero después, es un factor más en la redefinición de las identidades.
Keywords