Estudos Internacionais (Mar 2025)
A evolução das relações sino-chilenas na nova geografia do poder mundial (1970 – atualidade)
Abstract
El objetivo del presente texto es comprender cómo las relaciones sino-chilenas han evolucionado desde 1970 hasta la actualidad, especialmente de los años 2000 en adelante, período en que la República Popular China deja de ser un país pobre y atrasado para convertirse en una enorme y poderosa potencia económica que controla la producción y la circulación global de mercancías. El reposicionamiento de China en el tablero geoeconómico y geopolítico desafía la hegemonía capitalista occidental, y altera la geografía del poder mundial. Este trabajo relaciona el aumento de la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países a las enormes transformaciones globales experimentadas durante este período, y a las necesidades e intereses propios de cada una de esas formaciones socioespaciales. Al final, son debatidos las posibilidades, los límites y contradicciones vinculados a la mayor presencia china en Chile, en los marcos de un nuevo modelo de globalización que parece tomar forma en el inicio del siglo XXI. Para realizar esta discusión, son ocupados datos e informaciones provenientes de diferentes estudios en las áreas de geografía, historia, sociología, relaciones internacionales y economía política, así como documentos, publicaciones especializadas e informes oficiales disponibles en periódicos, y en las páginas web de organismos como la Aduana de Chile, la Biblioteca del Congreso Nacional chileno, el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno y su homónimo chino, ONU, CEPAL, el Banco Mundial y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.
Keywords