Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río (Nov 2016)
Factores de riesgo de las enfermedades tiroideas. Hospital del Seguro Social Ambato
Abstract
Introducción: actualmente los trastornos tiroideos son causas de morbilidad y discapacidad a nivel mundial. Objetivo: determinar los factores de riesgo para la aparición de las enfermedades tiroideas en el Hospital IESS de Ambato en el año 2015. Método: se realizó un estudio de casos y controles, tomándose como universo y muestra a los pacientes atendidos en el servicio de Medicina General Integral con estas enfermedades, los que fueron incluidos de forma aleatoria 1:2 (100 casos/ 200 controles). El análisis estadístico se basó en una estrategia multivariada, la determinación del odds ratio (OR), el riesgo relativo (RR), los intervalos de confianza al 95 % (IC 95 %) y la prueba de chic cuadrado con un nivel de significación estadística de P < 0,05, utilizando el Epinfo 2000. Resultados: la obesidad sexto duplicó el riesgo (OR = 6,64); los antecedentes de cirugía del tiroides (OR = 3,33); las radiaciones (OR = 3,08); la raza blanca (OR =3,06), y las enfermedades asociadas lo triplicaron (OR = 3,04); mientras la historia familiar de enfermedad tiroidea (OR =2,85); de enfermedad genética (OR = 2,02) y el estrés (OR =1,83) lo duplicaron; la edad y el sexo no fueron factores de riesgo, siendo los trastornos más frecuentes: Hipotiroidismo, Bocio nodular, Tumor maligno, Hipertiroidismo, Bocio Difuso y Multinodular. Conclusiones: es importante sistematizar las prácticas preventivas y de detección precoz de los factores de riesgo de las enfermedades tiroideas, con la finalidad de disminuir su incidencia y prevalencia. Recomendaciones: continuar profundizando en el estudio de estas enfermedades.