Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas (Jun 2021)

Vetas epitermales y su relación con un posible depósito tipo IOCG en Cerro Colorado Chico, Ancash-Perú

  • Jesús Alberto Torres Guerra,
  • John Franklin Cerrón Sarcco

DOI
https://doi.org/10.15381/iigeo.v24i47.20660
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 47
pp. 155 – 162

Abstract

Read online

Este artículo pertenece al proyecto: “Estudio del magmatismo Mesozoico y sus implicancias en la determinación de un modelo de exploración geológico-estructural relacionado con la ocurrencia de Yacimientos tipo IOCG en la Cordillera de la costa y llanuras pre-andinas de los Andes Peruanos” elaborado dentro del convenio de INGEMMET y la UNMSM. Durante las actividades de campo se enfatizó la cartografía geológica de las zonas C-1 y C-2, identificando la presencia de vetas epitermales, cortando a la serie de afloramientos intrusivos del Batolito de la Costa y volcánicos del Grupo Casma. La mineralización presente en estas vetas indica tener múltiples estadios hidrotermales de qz-py±cpy±po (con 3 generaciones de qz), zonas de alteración argílica con una asociación mineralógica de sílice-arcillas (caolínita/dickita-illita)-sericita, además de trazas de alunita-pirofilita, gradando lateralmente a un zona de alteración hidrotermal compuesto por cuarzo- hematita-goethita-sericita-clorita (relacionado con evidencias superficiales de un depósito tipo IOCG oculto ubicado en la Zona C-2). Estas vetas presentan anomalías de Au, Cu, As y Zn, además de una correlación de Sc-V-P-Ti. Los resultados de los estudios de microtermometría en inclusiones fluidas bifásicas de las vetas muestran temperaturas de homogenización varían de 138 a 329°C, y porcentajes de salinidad están desde 0.70 a 8.95% Equivalente en peso de NaCl. Cabe mencionar que en una muestra estudiada proveniente de la zona C-1, se encontraron inclusiones fluidas trifásicas con temperaturas de fusión de hielo con un mínimo de -5.8 °C y un máximo de -0.4°C, temperaturas de homogenización que están entre 560 a 605°C, y porcentajes de salinidad que van desde 44.82 a 47.66 % Equivalente en peso de NaCl. Dada las evidencias, se propone que estas vetas epitermales son de sulfuración intermedia ligadas a un Pórfido no aflorante ubicado en C-1, mientras que en C-2 se sugiere la existencia de un yacimiento IOCG oculto, donde posiblemente habría una relación espacio-temporal del IOCG y el pórfido, como detallan autores de otros artículos.

Keywords