Patristica et Mediaevalia (Aug 2023)

Hilemorfismo y generación natural en el Comentario de Tomás de Aquino a la Metafísica de Aristóteles

  • Francisco Iversen

DOI
https://doi.org/10.34096/petm.v44.n2.10971
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 2
pp. 69 – 82

Abstract

Read online

En el momento de mayores precisiones sobre la sustancia primera, Metafísica VII es un libro complejo que nuclea numerosos problemas metafísicos y lógicos de la tradición aristotélica. Aparecen allí, por ejemplo, el problema de la unidad de la metafísica, el hilemorfismo, el problema de la ousía primera, el problema del contenido de la definición, etc. En especial, los capítulos 7 a 9 tienen pasajes misteriosos donde se desvía el foco de la discusión que venía dándose en el libro, en tanto abordan los tipos de generación. Asimismo, el análisis hilemórfico de la generación natural que ahí aparece es central para comprender la génesis humana en Aristóteles y la tradición que lo sigue. Ahora bien, en el Comentario a la Metafísica de Tomás de Aquino todo lo antes mencionado toma dimensión y se resignifica a cuento de las discusiones escolásticas. La propuesta de este trabajo tiene dos partes. La primera aspira a leer el análisis de la generación natural en dichos capítulos de la obra aristotélica: con el objetivo de determinar: (i) las notas propias de la doctrina hilemórfica allí presentada; (ii) sus implicancias (a) para con el problema de compatibilizar la noción de ousía de las Categorías y la Metafísica y, (b) para con el problema del contenido de la definición. En segundo término, se analizarán las lectiones 6-8 del Comentario tomista para determinar la reconstrucción que Tomás hace de lo anterior y el impacto que aquello tiene sobre sus doctrinas

Keywords