Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas (Jan 2025)

PRESERVACIÓN DE LA LENGUA CHONTAL EN JÓVENES DE TAMULTÉ DE LAS SABANAS EN TABASCO, MÉXICO

  • María L. Mazó-Quevedo,
  • Lucía Sandoval-Núñez

DOI
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 14
pp. 9 – 27

Abstract

Read online

Esta investigación pretende establecer el nivel de prestigio de la lengua como medio de comunicación a partir de la importancia que la familia, la sociedad y el gobierno le otorgan, desde la percepción de los jóvenes residentes de Tamulté de las Sabanas, en el estado de Tabasco, México. El enfoque metodológico es cuantitativo y de corte transeccional. Se encuestó a 237 individuos, seleccionados mediante un muestreo dirigido, no probabilístico. Entre los principales hallazgos, se observa que la familia juega un rol relevante en la preservación de la lengua y la cultura. Además, se confirmó que, pese a los impactos derivados de la interculturalidad, el chontal es ampliamente hablado por los residentes. Por último, la actuación del gobierno también fue percibida como un factor determinante en la preservación de la identidad cultural.

Keywords