Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos (Jan 2021)

Poetas inesperados: los versos de Juan Alfonso de Zamora y Fernando Díaz de Toledo en los paratextos de la primera traducción castellana de Valerio Máximo

  • Gemma Avenoza

DOI
https://doi.org/10.14198/rcim.2021.10.01
Journal volume & issue
no. 10
pp. 1 – 49

Abstract

Read online

En este artículo se estudian y editan unos versos correspondientes al género de las Preguntas y respuestas, obra de dos personajes activos en la época de Juan II y vinculados a las cortes de Castilla y Aragón: Juan Alfonso de Zamora, secretario del rey de Castilla, y Fernando Díaz de Toledo, arcediano de Niebla. El poema no entró en ninguno de los cancioneros y podría entenderse como una poesía de circunstancias sin mayor interés. Ahora bien, leyéndolo junto con el prólogo al que acompaña ―el de la primera traducción castellana de los Facta et dicta memoriabilia de Valerio Máximo― y en el marco de la peripecia vital de Juan Alfonso de Zamora y de Fernando Díaz de Toledo se llena de significado y pone de manifiesto que sus autores, de los que no se documenta ninguna otra actividad poética, participaban de los ejercicios poéticos cortesanos y conocían perfectamente los recursos métricos, retóricos y estéticos de aquella poesía, dando entrada además, alguna broma relacionada con descendientes de conversos.

Keywords