Eunomia (Apr 2025)

Pedagogía, Arte, Imagen y Cómics. Un replanteamiento de cómo enseñamos y aprendemos los derechos y el Derecho

  • Danilo Caicedo Tapia

DOI
https://doi.org/10.20318/eunomia.2025.9488
Journal volume & issue
no. 28
pp. 118 – 138

Abstract

Read online

El análisis realizado explora diversas críticas a la forma tradicional de educar, concretamente al dogmatismo, excesivo formalismo y uso único de la clase magistral como metodología de enseñanza, sumado a la falta de entendimiento de la educación desde una perspectiva crítica. Para superar dichos defectos, se presentaron como alternativa los presupuestos artísticos, narrativo, sentimental y visual, cuya incorporación considero necesaria, en general para educar en la modernidad, en particular para la educación en derechos y en el Derecho. En adición, se señalan como pilares conceptuales de la práctica educativa a los principios de dignidad, libertad, igualdad, solidaridad y principios de la filosofía andina como el Sumak Kawsay, dichos pilares sostienen al concepto educación entendido como un derecho y medio para obtener otros derechos. Se concluye que para que la educación cumpla con una finalidad transformadora y comprometida con el más débil, su vinculación con las teorías críticas y el garantismo es fundamental.

Keywords