Revista de Lenguas para Fines Específicos (Oct 2017)

¿Hablamos de lo mismo? Estudio contrastivo de programas de lenguas para fines específicos en dos universidades de Estados Unidos y España

  • Jesús García Laborda,
  • Luis G. Bejarano

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

Las asignaturas de idiomas para fines específicos varían debido a su contexto y sus propósitos. Sin embargo, es posible encontrar rasgos comunes entre programas en dos países diferentes, con diferentes características y lenguas en cuestión. Es interesante entonces observar cómo funcionan diferentes asignaturas según sus rasgos específicos para destacar además de sus similitudes sus limitantes y retos. En este sentido, este trabajo aborda los casos de español para fines específicos en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Estatal de Valdosta en Estados Unidos y de inglés en la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá en España. El estudio contrastivo se refiere a las características de ambos programas, de sus asignaturas y alumnos, la metodología y los materiales utilizados para la instrucción, el uso de la lengua objetivo y la evaluación. El documento concluye que a pesar de la distinta naturaleza de los programas y asignaturas en cuestión se pueden encontrar más similitudes que diferencias de fondo, para que estudios futuros aborden estos contrastes en la elaboración de un marco común internacional.

Keywords