Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro (Dec 2022)

Las tres destrucciones de la Villa Imperial de Potosí. Arzáns entre historia y literatura

  • Tatiana Alvarado Teodorika

DOI
https://doi.org/10.13035/h.2022.10.02.24
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2

Abstract

Read online

El presente estudio pone en escena las tres destrucciones que Bartolomé Arzáns detalla en su Historia de la Villa Imperial de Potosí. Se las presenta como momentos de crisis en la Villa, respondiendo al sentido que se le ha venido dando a la palabra a través del tiempo. Tras hacer una breve síntesis de la historia editorial de la obra y hacer referencia al lugar significativo que ocupa en la literatura boliviana, se analiza con pormenores cada una de las que se presenta como destrucciones de la villa imperial (la guerra de naciones entre vicuñas y vascongados, la inundación de 1626 y el fraude monetario de 1650), se exponen los prodigios que relata Arzáns y se insiste en el entramado que se teje entre historia y literatura y tratando de desentrañar algunos elementos que, si bien pertenecen a la historia, se habían considerado como legendarios.