Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (Jan 2012)

¿Psicoterapia, farmacoterapia o tratamiento combinado? Influencia de diferentes variables clínicas en la elección del tratamiento

  • Vanessa Ferreres,
  • Josep Pena-Garijo,
  • María Ballester Gil de Pareja,
  • Silvia Edo,
  • Iria Sanjurjo,
  • Luisa Ysern

Journal volume & issue
Vol. 32, no. 114
pp. 271 – 286

Abstract

Read online

Introducción: Se pretenden investigar las principales variables que influyen en la elección de las diferentes intervenciones terapéuticas en una Unidad de Salud Mental Pública Método: Estudio descriptivo sobre las historias clínicas de aquellos pacientes que iniciaron tratamiento durante el año 2008 en una USM de Castellón (N=413). Resultados: El tratamiento psicofarmacológico fue el más frecuentemente utilizado. La psicoterapia sola y el tratamiento combinado se utilizaron más frecuentemente en pacientes jóvenes, con estudios superiores y con trastornos de ansiedad, adaptativos o de personalidad. Conclusiones: De los tipos de intervención estudiados, la farmacológica fue la que se aplicó con mayor probabilidad frente a la psicoterapia sola o el tratamiento combinado. La elección del tratamiento se asoció con la edad, nivel de estudios y diagnóstico. Se sospecha mayor relación con factores como la economía o la presión asistencial que con su eficacia demostrada en la literatura científica.

Keywords