Episteme (Feb 2023)

Derecho al olvido: desafío fotografías o videos íntimos en Colombia

  • Luisa Fernanda Guevara Tulcán

DOI
https://doi.org/10.15332/27113833.8327
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1

Abstract

Read online

El derecho al olvido no se halla regulado, ahora eso no significa que no se pueda exigir que se respete la facultad fundamental a la intimidad, a la privacidad, al buen nombre y honra, derechos que se encuentran regulados dentro de este sistema siendo declarados alrededor de los fundamentales en la constitución política colombiana. Existen mecanismos por los cuales se pueden realizar acciones para que estos derechos sean respetados. Para interpretar que como se observa en nuestro país, analizaremos el marco legal que se le brinda a este derecho el derecho como tal no se encuentra descrito, pero se puede llegar analizar de cómo la constitución brinda aun garantías en circunstancias alternas, para todo ciudadano; hombre, mujer, menores de edad, se encuentra el plan para hacer la denuncia en caso de que se vulnere el derecho, como se desmotiva la responsabilidad de los motores de búsqueda, a quienes en un principio se les considera responsable, ya que al momento que se publican las fotos se te indexa al buscar el nombre del autor en algún buscador con la imagen o video relacionado, donde no existe ningún consentimiento por parte del autor.

Keywords