Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico (Dec 2018)

DEMONIOS LATINOS: EL MITO PREHISPÁNICO INDÍGENA COMO MOTIVADOR GÓTICO EN EL RELATO CONTEMPORÁNEO MEXICANO

  • Karen Alejandra Calvo Díaz

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/brumal.426
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2

Abstract

Read online

Con base en el cuento «La noche de la Coatlicue» (2013), del escritor Mauricio Molina, se propone la noción de «gótico mítico amerindio prehispánico» como categoría estética para analizar el tema de lo gótico en la narrativa contemporánea de Latinoamérica y discutir cómo opera esta categoría en relación con el mito de la tradición azteca sobre la diosa Coatlicue. En el análisis de esta figura se establece una correspondencia dialogística con la construcción simbólico-escultórica del monolito de piedra del periodo postclásico tardío mexica hallado en 1790 y que data del año 1250 al 1521 d.C. Las aproximaciones teóricas se apoyan en los estudios góticos de Miriam López, junto con el aporte mitoanalítico de Gilbert Durand y la reelaboración de Juan Herrero Cecilia. Estas consideraciones permitirán analizar la representación del mal, la restauración del rito indígena-cristiano y el animismo escultórico como ejes centrales del nuevo relato de terror mexicano.

Keywords