PROFESORADO (Jan 2015)

DIBUJANDO CAMINOS: EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE

  • Roser Batlle,
  • Merche García-Villatoro,
  • Catalina Parpal,
  • Mayka García

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1
pp. 60 – 77

Abstract

Read online

Las entidades de educación en el tiempo libre cuentan con buenos precedentes pedagógicos (la pedagogía del proyecto) y sociales (su inspiración comunitaria) que las sitúa como iniciativas muy adecuadas para el desarrollo del aprendizaje-servicio. En este artículo se analizan las debilidades y fortalezas del aprendizaje y servicio en este contexto. Además se muestra que, de manera complementaria a la escuela, los proyectos de aprendizaje-servicio de estas entidades pueden estimular todas las competencias básicas y, de una manera muy especial, la competencia de iniciativa y autonomía personal y la competencia social y ciudadana.Se presenta cómo se desarrolla el aprendizaje-servicio en este ámbito, ejemplificando algunas propuestas. Finalmente se concluye que las entidades orientadas a la educación en el tiempo libre deben mejorar la estabilidad interna, reforzar los lazos con el territorio y superar algunas inercias para poder desplegar su potencial como impulsoras del aprendizaje-servicio.