Sport TK (Jan 2021)

Estudio de la inteligencia emocional en escolares de educación primaria: Alcance en el área de educación física

  • AG. Sánchez Ortega,
  • R. Chacón-Cuberos

DOI
https://doi.org/10.6018/sportk.461701
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

La Inteligencia Emocional (IE) se puede considerar una habilidad para conseguir un aprendizaje más significativo, si se lleva a cabo durante los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto es así, ya que, por cada situación que aparezca en el aula durante los procesos de enseñanza, conlleva una o varias emociones desatadas por esas situaciones, y es aquí donde el docente puede reforzar de forma positiva y significativa las dimensiones de esa emoción u emociones surgidas. Tener equilibrio emocional significa tener un buen bienestar físico y mental, puesto que cuanto más saludables sean nuestras emociones, mejor nos vamos a sentir en diferentes situaciones diarias. Por otro lado, realizar una Actividad Física (AF) o cualquier deporte, es beneficioso para el bienestar físico y mental, ya que, realizar actividad física conlleva una serie de emociones positivas en los individuos que la practiquen. Al igual, que emociones positivas, la AF produce emociones negativas, por lo que hemos optado por reforzar y contrarrestar estas emociones durante la práctica de Educación Física (EF) en Educación Primaria, puesto que cuánto antes se redirijan estas emociones, mejor equilibrio emocional y mejor aprendizaje se va a conseguir, y como mejor que realizarlo a partir del área de EF, y promovido por un docente.

Keywords