Memoria y Civilización (Jun 2021)
El vasquismo espiritual de Eladio Esparza
Abstract
En este artículo se analiza el vasquismo de Eladio Esparza en sus colaboraciones en la prensa: en Diario de Navarra entre 1910 y 1923 y entre 1929 y 1952, en El Pensamiento Navarro en 1911, en La Voz de Navarra entre 1923 y 1927, y en Euzkadi entre 1925 y 1929. Su figura es importante por su condición de vascoparlante nativo, por su evolución ideológica ―ya que, tras dirigir el periódico nacionalista La Voz de Navarra y colaborar con Euzkadi, fue el principal formulador del navarrismo foralcatólico desde las páginas de Diario de Navarra del que fue subdirector desde 1930― y por sus tesis a partir de 1929 en pro de un vasquismo espiritual y en contra del vasquismo político, también presentes en su novela La Dama del Lebrel Blanco.
Keywords