Revista Complutense de Educación (Oct 2023)

Relación entre rendimiento académico e inteligencia emocional en universitarios de Grado y Máster de la Universidad de León

  • Ainhoa Martínez-Rodríguez,
  • Camino Ferreira

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.80128
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 4

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN: En la actualidad, existen diferentes estudios que analizan la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Estos estudios aportan a la educación indicios para tener en cuenta en la formación del alumnado, no solo las habilidades cognitivas, sino también las habilidades emocionales y no cognitivas, las cuales se ha demostrado que incrementan el aprendizaje y la motivación.MÉTODO: El diseño del presente trabajo es de encuesta ex post facto descriptivo-correlacional. Se han utilizado la escala TMMS-24, el Cuestionario de Desarrollo Emocional de Adultos (CDE-A) y para medir el rendimiento académico se utilizó la nota media. La muestra la forman 123 estudiantes de Grado y de Máster de la Universidad de León. RESULTADOS: En relación con los resultados obtenidos, no se ha encontrado correlación, entre la nota media y las dimensiones de atención y reparación, entre la nota media y las competencias emocionales, aunque sí se han encontrado diferencias significativas entre la nota media y la dimensión claridad, y entre la nota media y las ramas de conocimiento. DISCUSIÓN: Respecto al valor añadido, los universitarios señalan su interés en cursar una asignatura sobre inteligencia emocional en la universidad.

Keywords