Revista Cubana de Medicina Militar (Nov 2024)
Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar
Abstract
Introducción: El tromboembolismo pulmonar es una urgencia cardiovascular común en las salas de terapia intensiva y el síncope como forma de presentación, es poco frecuente. Objetivo: Presentar un paciente con tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad, con síncope como forma de presentación y evolución clínica favorable. Caso clínico: Paciente masculino de 50 años de edad, con antecedentes de haber sido operado de una hernia epigástrica atascada, 15 días antes, con evolución favorable. Refirió fatiga, movimientos involuntarios del cuerpo y pérdida de conciencia en 2 ocasiones. En los exámenes complementarios se constató hipoxemia, alcalosis respiratoria y en el electrocardiograma, onda S en DI, onda Q y T negativa en DIII. El ultrasonido Doppler de miembros inferiores evidenció trombosis venosa profunda poplítea izquierda. Se inició tratamiento con heparina y Warfarina; evolucionó favorablemente. Posteriormente comenzó con disnea súbita, hipotensión y dolor precordial; se interpretó como tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad y se realizó trombólisis. Mejoró los parámetros clínicos. Conclusiones: El síncope es una presentación poco frecuente del tromboembolismo pulmonar y la búsqueda de elementos que hagan sospechar esta entidad, es elemental en su diagnóstico y tiene un impacto en la evolución del paciente.