Revista Boletín Redipe (Jan 2022)
¡Todo bien! El reto de mejorar las relaciones interpersonales en adolescentes escolarizados colombianos.
Abstract
Las relaciones interpersonales entre adolescentes son relevantes en el aprendizaje y la convivencia escolar. Se analizó las dimensiones individuales y contextuales que influyen en las relaciones interpersonales entre adolescentes. Participaron 1084 adolescentes escolarizados (52.8% mujeres) del sur de Colombia, con edades entre 11 y 19 años (M=14.9; SD=1.89). Se analizaron las propiedades psicométricas de las escalas utilizadas. Un modelo de ecuaciones estructurales informó las relaciones e influencias de la empatía, prosocialidad, metas sociales, autoeficacia social y ajuste normativo sobre la calidad de sus relaciones interpersonales (ajuste social). Se encontraron óptimas propiedades psicométricas para las escalas y adecuados ajustes del modelo explicativo-predictivo; éste indicó que la empatía, prosocialidad y autoeficacia social con los compañeros predicen la calidad de las relaciones interpersonales. Resalta la influencia negativa de la autoeficacia social con profesores hacia la calidad de las relaciones, y del ajuste normativo sobre el desempeño social con compañeros. Se discuten orientaciones para el desarrollo de la prosocialidad y empatía.
Keywords