Cuadernos de Trabajo Social (Jul 2024)
Soledad no deseada: noción e intervención. Una reflexión crítica desde el análisis de Madrid Vecina
Abstract
La soledad no deseada es entendida como uno de los grandes problemas sociales de nuestra época. Es por ello por lo que están surgiendo nuevas iniciativas que tratan de hacerle frente tanto desde las instituciones públicas como desde el tercer sector. El presente artículo analiza una de estas iniciativas, Madrid Vecina, llevada a cabo por la Fundación Grandes Amigos y financiada por el Ayuntamiento de Madrid, en la interacción de sus dimensiones simbólica, sustantiva y operativa. Y lo hace para tratar de esclarecer la noción de soledad que la iniciativa construye y pone en movimiento, y cómo esta, a su vez, influye en la práctica de intervención. Surge entonces una soledad no deseada entendida como problema esencialmente negativo, patologizada en muchos de sus sentidos e individualizada y desconectada de raíces estructurales, que limita enormemente una intervención radical. Todo ello se sustenta desde el trabajo etnográfico sostenido durante más de un año en la cotidianeidad de la iniciativa.
Keywords