Revista Tiempo & Economía (Jan 2025)
Fracaso en la tormenta: las Coopac en la década de los ochenta
Abstract
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) en Perú desempeñaron un papel crucial en la inclusión financiera durante su auge a partir de 1960, ofreciendo servicios esenciales a comunidades desatendidas por la banca tradicional. Sin embargo, la década de 1980 marcó un período de desafíos significativos para estas instituciones, las cuales enfrentaron un escenario tormentoso auspiciado por una crisis económica severa y una política gubernamental intervencionista. En ese sentido, este fracaso de las Coopac se explica en cómo la competencia bancaria, la desintermediación financiera, la represión financiera y la inflación erosionaron su base operativa. No obstante, las condiciones externas no son determinantes, puesto que es necesario vincularlas a problemas más internos que resalten la importancia de las dinámicas de las cooperativas, incluyendo la mala gestión y la pérdida del capital social. De esa manera, se explica que el declive de las Coopac durante la década de los ochenta encuentra su asidero en la multicausalidad o, visto de otro modo, en su intento de sobrevivir a una tormenta económica con problemas estructurales desatendidos que agravaron su funcionamiento.
Keywords