Polibotánica (Jan 2023)
Estudio de plantas medicinales en el municipio de Pachuca de Soto Hidalgo, México
Abstract
En México, el uso de plantas medicinales ha sido una práctica ancestral para el tratamiento de la salud, que van desde la cura de una gripe común hasta cáncer. Dentro del país hay gran diversidad de plantas medicinales que sirven para el tratamiento de malestares y/o afecciones que afectan la salud humana. El presente trabajo se elaboró con el objetivo de evaluar la importancia y el uso de las plantas medicinales en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo. Se aplicaron un total de 97 encuestas medicinales entre los locales; la recolección de datos consideró aspectos socioeconómicos y medicinales, recolectando información de los principales usos. El promedio de menciones por género, demostró mayor uso de especies mencionadas por mujeres (65%) en comparación con los hombres (35%). Los intervalos de edad muestran mayores menciones de especies (cinco plantas por persona en promedio) en los rangos de 50 a 54 años. Los datos recolectados mostraron un listado de 90 especies, 82 géneros y 45 familias, siendo Asteraceae, Lamiacea Y Rudaceae las familias mejores representadas. Asimismo, se estimaron los indicadores con los que se determinó la importancia de las especies, donde: Chamaemelum nobile presento los mayores valores para las enfermedades del sistema digestivo y enfermedades del sistema respiratorio. Esta especie es la de mayor uso medicinal, siendo mencionada por el 90% de la población encuestada.
Keywords