Revista Internacional de Pensamiento Político (Dec 2024)

«Estrangular al tigre». Radicalización y auge la violencia política en la ultraderecha europea

  • Lorién Gómez Solano,
  • Ismael Seijo Boado

DOI
https://doi.org/10.46661/ripp(ijpt).10947
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

Este artículo analiza los procesos de radicalización violenta en los que está inmersa la ultraderecha desde una perspectiva interdisciplinar, combinando la crítica de la economía política marxiana, especialmente por las ventanas de oportunidad que genera la actual crisis capitalista, con elementos provenientes de la ciencia política y de la sociología del comportamiento. Primero, el artículo estudia la transformación de las normas sociales que legitiman el uso de la violencia política en la ultraderecha como un medio (y un fin) legítimo desde una perspectiva macro, meso y micro, así como los distintos grados de radicalización violenta. A continuación, se repasa la violencia política en la ultraderecha contemporánea, poniendo el foco en la protesta violenta. El tercer apartado analiza comparativamente dos casos que, aun presentando diferencias entre sí, se caracterizan por las mayores tasas de violencia política ultraderechista en Europa: Grecia y el Reino Unido. Todo ello da cuenta de la transformación de las bases sociales de la derecha radical hegemónica hacia posiciones más extremas y cercanas al fascismo clásico en cuanto a ideario, métodos y objetivos.

Keywords