Ciencia Política (Aug 2023)

Aquellas nimiedades que reproducen la dominación: el aporte de la perspectiva de género a la Economía Social y Solidaria

  • Nadia Eslinda Castillo Romero

DOI
https://doi.org/10.15446/cp.v18n35.105049
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 35

Abstract

Read online

La incorporación de la perspectiva de género al estudio de la economía social y solidaria en América Latina surge a partir de observar y cuestionar la división social del trabajo al interior de las experiencias de solidaridad económica. Con ello, se observó que, si bien la propuesta de la economía social y solidaria apunta a la construcción de un modelo económico equitativo, esta equidad no transitaba al reconocimiento, valoración y organización del trabajo entre hombres y mujeres. Por ello, surgen las economías feministas poniendo énfasis en que las experiencias de economía social y solidaria serán transformadoras si hacen una crítica a la división social del trabajo por razón de género y construyen los mecanismos para la transversalidad del enfoque de género en toda su organización

Keywords