Anuario Musical (Dec 2021)

La música de Carmen, la de Triana (1938): las fuentes y el proceso creativo

  • Rafael Fernández de Larrinoa

DOI
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2021.76.08
Journal volume & issue
no. 76

Abstract

Read online

Considerada una pieza clave de la incipiente propaganda franquista, la coproducción cinematográfica hispano-alemana Carmen, la de Triana (Florián Rey, 1938), rodada en Berlín en plena guerra civil española, ha sido ampliamente escrutada desde distintos enfoques culturales y políticos. Enmarcado en el creciente interés hacia el cine por parte de la musicología española, este filme ha sido estudiado por Laura Miranda (2018 y 2021) desde una perspectiva principalmente cultural e identitaria. Nuestro estudio, en cambio, adopta un enfoque esencialmente filológico y se centra —principal, pero no exclusivamente— en la banda sonora del compositor linense José Muñoz Molleda (1905-1988) a partir del análisis de los materiales manuscritos de su fondo personal custodiados por el Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) de la SGAE en Madrid, no estudiados hasta la fecha. El cotejo sistemático de las partituras de este fondo con la banda sonora del filme (y, en segundo plano, con su versión alemana) revela importantes cambios operados entre la fase de preproducción y su montaje final que permiten identificar importantes decisiones tomadas por el equipo artístico a lo largo de las fases intermedias. El análisis de las implicaciones de estas decisiones permitirá esclarecer y precisar algunos aspectos cruciales del proceso creativo cinematográfico de este filme, así como de su significado, tanto en el plano artístico como en el ideológico.

Keywords