Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación (Jul 2021)

Posibilidades educadoras de familias jornaleras agrícolas migrantes en México ante las condiciones de la pandemia del SARS-CoV-2

  • Ana María Méndez Puga,
  • Irma Leticia Castro Valdovinos,
  • Ignacio Roberto Herrera Martín del Campo

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.36.014
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1

Abstract

Read online

Este texto tiene por objetivo mostrar algunas de las condiciones que facilitan o complican el acceso al derecho a la educación, así como la permanencia de la escuela para familias jornaleras agrícolas migrantes en los tiempos del SARS-CoV- 2, considerando que gran parte del proceso de aprendizaje recae sobre las propias familias. Se realiza un análisis desde la cultura y la gramática escolar, contemplando las características de la escuela para estas familias y las posibilidades que tienen de responder a las condiciones derivadas del programa oficial mexicano “Aprende en casa”. Se realizó un estudio cualitativo de alcance descriptivo, con entrevistas a hombres y mujeres de estas familias, con relación al conocimiento que tienen acerca de la pandemia, sobre las condiciones para hacer posible el cuidado necesario para no contagiarse y la escolarización para niñas y niños; se retomó información sobre las características de las familias y sus dinámicas, derivadas de investigaciones anteriores. Se encontró que algunos jornaleros y sus familias tienen acceso a información, que asumen la consigna de cuidado en tanto posibilidades materiales; y que por lo que ellos y ellas conocen, son pocas las posibilidades de escolarización en esta época. Se concluye con la necesidad de generar estrategias colectivas y buscar el apoyo de empresarios, sociedad civil y autoridades educativas.

Keywords