Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (Oct 2021)

Riesgos de la comunicación de riesgo: un modelo discursivo para la comunicación de riesgo en emergencias

  • Beatriz Gallardo-Pauls

DOI
https://doi.org/10.5209/clac.77761
Journal volume & issue
Vol. 88

Abstract

Read online

Con el marco de referencia que ha supuesto la experiencia comunicativa impuesta por la pandemia COVID-19, el artículo aborda cuáles son las especificidades de la comunicación de riesgo y la comunicación de crisis, con especial atención a las situaciones denominadas «de comunicación de riesgo en emergencias» (CRE); se revisan igualmente, desde la óptica discursiva, los modelos teóricos más desarrollados en este ámbito, de bases psicologistas y de teoría de la comunicación. A partir de este estado de la cuestión se propone un modelo específicamente lingüístico / discursivo de la comunicación de riesgo, susceptible de ser considerado como un área definida de la pragmática aplicada. Tal modelo se despliega en dos niveles: el que tiene en cuenta las estrategias discursivas encargadas del encuadre textual (léxico, sintaxis, ilocutividad, informatividad y dialogismo) y el que define la posición enunciativa desde la que se construye el mensaje (transparencia, planificación, disposición ante los receptores). Las categorías y funciones de los dos niveles se presentan mediante ejemplos concretos referidos a la gestión de la pandemia del SARS-CoV-2, cuya revisión ordenada permite identificar en cada caso algunos errores y opciones desafortunadas que constituyen verdaderos «riesgos de la comunicación de riesgo».

Keywords