Revista Científica (Dec 2024)

Ehrlichiosis canina en Pungarabato, Guerrero, México. Reporte de caso

  • Nayelli Delgado–Arellano,
  • Alberto Daniel Saucedo–Campos,
  • Liborio Martínez–Cruz,
  • Juan Del Toro–Herrera,
  • José Bernardo Hernández–Jiménez

DOI
https://doi.org/10.52973/rcfcv-e34492
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 3

Abstract

Read online

La Ehrlichiosis canina es una enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas, producida por Ehrlichia spp., se encuentra distribuida a nivel mundial, con mayor frecuencia en regiones tropicales y subtropicales, presentando incremento de casos entre abril y septiembre debido a la mayor incidencia de garrapatas. Ehrlichia spp. son microorganismos intracelulares obligados que infectan leucocitos, tienden a incrustarse en el citoplasma de células sanguíneas en mórulas. Se presentó un caso clínico de una hembra canina, con antecedentes de garrapata y signos clínicos de anemia. En el hemograma se encontró anemia y trombocitopenia. En frotis sanguíneo se observaron mórulas basofílicas en neutrófilos, hallazgos compatibles con Ehrlichia spp. Se realizó la prueba de SNAP 4Dx® (IDEXX) la cual confirmo el diagnóstico de Ehrlichiosis. Se administró a la paciente Doxiciclina durante 30 días en total y otros fármacos. El tratamiento con Doxiciclina fue satisfactorio, porque la paciente se recuperó después de 30 días de tratamiento.

Keywords