EGA (Apr 2025)

Las perspectivas de cuadro horizontal y algunas imágenes cenitales de las escaleras en el cine

  • José María Gentil Baldrich

DOI
https://doi.org/10.4995/ega.2025.22639
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 53
pp. 34 – 49

Abstract

Read online

La perspectiva cónica utilizando el plano del cuadro horizontal, conocida en la pintura desde el Renacimiento, fue utilizada para la decoración de techos y cúpulas 'mirando hacia arriba', -nadir- en numerosas y conocidas obras de arte. Sin embargo la visión contraria 'mirando hacia abajo -cenital- lo fue mucho menos, hasta ser tan solo una propuesta teórica y excepcional limitada a los manuales. Exponemos aquí que la adopción utilizada en el inicio del cine fue completamente la contraria, siendo la visión cenital comparativamente preponderante. Para ello tomamos una serie de ejemplos de su aplicación a las escaleras en diversas películas de la primera mitad del siglo XX. Hacemos también una especial mención de su empleo por Alfred Hitchcock, con una serie de tomas cenitales muy conocidas e influyentes en el arte cinematográfico.

Keywords