Ciencia Política (Jan 2010)

Cruzando fronteras: transnacionalismo político en la comunidad dominicana de Nueva York

  • Angélica Durán Martinez

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 9

Abstract

Read online

Este artículo analiza la participación simultánea de los migrantes Dominicanos en elecciones de los Estados Unidos y de la Republica Dominicana en 2004 y los esfuerzos de campaña de políticos dominicanos y estadounidenses como manifestaciones de transnacionalismo político. Usando evidencia de las propuestas de campaña y datos electorales del Distrito Electoral 72 en Nueva York, sostengo dos hipótesis que contribuyen a entender algunas de las formas de participación política complejas y no tradicionales que involucran a comunidades migrantes. Primero, el transnacionalismo político de los dominicanos, definido aquí como aquellas actividades que electores y políticos llevan a cabo en diferentes países simultáneamente, está aumentado al interior de la comunidad migrante Dominicana. Este fenómeno se manifiesta en la participación simultánea de los migrantes en elecciones de sus países de origen y destino, y también en el notable esfuerzo de los candidatos por hacer campañas que cruzan fronteras. En segundo lugar, la lealtad hacia una nación no es una precondición necesaria para que exista participación electoral simultánea. Tal participación es más bien el resultado de la expansión de la comunidad dominicana migrante, así como de la creciente preocupación de los migrantes por sus condiciones de vida. Esta hipótesis tiene importantes implicaciones en nuestra forma de entender las consecuencias de la doble nacionalidad y del derecho de los migrantes a votar desde el exterior. El articulo concluye sugiriendo que el concepto de trasnacionalismo es crucial para entender las prácticas políticas tan novedosas que están ocurriendo al interior de la comunidad migrante dominicana. Sin embargo, la idea de lealtad hacia una nación que es asociada frecuentemente con el concepto de trasnacionalismo no contribuye a entender las principales motivaciones que tienen los migrantes para participar electoralmente. Planteo que es crucial entender cómo la marginalidad económica de los migrantes, más que su lealtad a una nación, se convierte en un factor de movilización electoral.

Keywords